El 11 de julio e 1987 la población mundial de la Tierra
alcanzó los 5 millones de personas. Aquella fecha histórica fue elegida por el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) en 1989, para celebrar el Día Mundial de la Población,
algunas de cuyas ediciones han tratado temas como la juventud, la igualdad, el
trabajo, la educación o la pobreza.
El Día Mundial de la Población tiene como objetivo principal
llamar la atención sobre los problemas demográficos que afectan al Planeta, con
especial atención a los programas de desarrollo y protección ya puestos en
marcha desde distintos organismos.
El panorama es heterogéneo y, por desgracia, desequilibrado.
¿Sabías que…?
Según las estimaciones de la ONU, la población mundial
llegará pronto a los 7.000 millones de personas, superando los 9.000 millones
en el año 2015.
Un nuevo aniversario celebrará la población mundial, que ya
rebasa los 7 mil millones, este 11 de julio y llegar así a 23 años de
festejarse el Día de la Población Mundial, que en este 2012 tiene como tema:
el acceso universal a los servicios de salud reproductiva.
De las palabras del secretario general de la ONU, Ban
Ki-moon, resalta que "solo una de cada tres mujeres rurales de los países
en desarrollo recibe una atención adecuada durante el embarazo. Los embarazos
de adolescentes siguen siendo habituales en la mayor parte del mundo y, con
frecuencia, son el resultado de la pobreza y la falta de educación. Más de 200
millones de mujeres adultas y adolescentes no tienen acceso a contraceptivos. Y
los programas de planificación familiar voluntaria están muy necesitados de
recursos en prácticamente todas partes"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se prohibe mensajes ofensivos, denigrantes o de cualquier índole que causen incomodidad o molestia a otros usuarios. Gracias.