Con la llegada de los
ingleses a lo que hoy se conoce como los Estados Unidos, la tradición continuó
pero no por mucho tiempo. De hecho, la primera celebración a la madre en ese
país ocurrió en Boston en 1872: se realizó una manifestación pacífica y religiosa
para todas las madres que perdieron a sus hijos en la guerra.
El dato más añejo de una conmemoración a la madre se
registra en la Grecia antigua, pues había una fiesta en honor a Rhea, la madre
de los populares dioses Júpiter, Neptuno y Plutón.
El segundo
antecedente se escenifica en la Inglaterra del siglo XVII. Las “buenas gentes”
adineradas, dueñas de palacios y grandes viviendas, le daban oportunidad a la
servidumbre de desentenderse de sus labores una vez al año para que pudieran
visitar y agasajar a su madre.
En el llamado Domingo
de la Madre, los siervos y empleados tenían el día libre para hacerle un pastel
a sus mamacitas y llevárselo como regalo.
Sin embargo, el
festejo desapareció, hasta que llegó una ama de casa llamada Ana Jarvis que,
tras el fallecimiento de su madre, inició una campaña para establecer un día
dedicado a las mamás. A la fecha, los estadounidenses celebran a sus
progenitoras el segundo domingo de mayo.
En México el homenaje
a las madres es mucho más antiguo que el de los vecinos del norte, pues las
culturas que poblaron Mesoamérica antes de la Conquista, rendían culto a la
madre del dios Huitzilopochtli: la diosa Maztli, representada por la luna.
El Día de la Madre o Día de las Madres es una festividad que
se celebra en honor de las madres. Se celebra en diferentes fechas del año
según el país. El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en
1870, originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió en
un día para que cada familia honrase a su madre. Actualmente ha sido aceptada
esta celebración en muchos lugares del mundo.
HOY
10 DE MAYO LO CELEBRAMOS LOS SIGUIENTES PAISES: Arabia Saudita, El Salvador,
Emiratos Arabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán,
Qatar, Singapur y Uruguay.
FUENTES: AZTECA NOTICIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se prohibe mensajes ofensivos, denigrantes o de cualquier índole que causen incomodidad o molestia a otros usuarios. Gracias.