La Marina Nacional cumple un
papel relevante en el desarrollo de México sus actividades portuarias de
seguridad y de comercio exterior fortalecen la vida política, económica y
social del país en beneficio de la población y el resguardo de la soberanía
nacional.
Durante la Guerra de
Independencia, en septiembre de 1816, ocurrió el primer combate naval en que se
izó la bandera insurgente, cuando la goleta mexicana La Patriota logró capturar
la embarcación española La Numantina frente a Coatzacoalcos, Veracruz.
Durante el siglo XIX se fortaleció la
Marina Nacional como elemento central de defensa nacional y promotor del
comercio exterior.
Durante el porfiriato se abrieron nuevos
caminos y vías férreas que comunicaban al centro del país con los renovados
puertos de Veracruz y Acapulco; consiguientemente, se fomentaron las
exportaciones por vía marítima. Los puertos eran centros estratégicos para el
desarrollo del país, pero se requería de personal calificado para realizar
dicha tarea, por lo que en 1897 se creó la Escuela Naval Militar. Sin embargo,
la situación prevaleciente, que ofrecía mayores garantías al capital
extranjero, provocó cierto descontento, producto de las concesiones que el
general Porfirio Díaz brindaba a la inversión extranjera, así como la presencia
de oficiales extranjeros en casi todos los barcos mexicanos.
De ahí que el primer día de junio de
1917, los constituyentes nacionalizaron la Marina, estipulando en el artículo
32 de la Constitución Política que, para pertenecer a la Marina Nacional o la
Fuerza Aérea y desempeñar cualquier cargo o comisión en ellas, se requería ser
mexicano de origen.
La Marina cumple fielmente y con
gallardía su acción cotidiana en los mares y costas de México; sus acciones
previenen la integridad de nuestro territorio y aseguran la vigencia del estado
de derecho. Como institución nacional de carácter permanente, su misión es
emplear el poder naval de la Federación para la seguridad interior y la defensa
exterior del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se prohibe mensajes ofensivos, denigrantes o de cualquier índole que causen incomodidad o molestia a otros usuarios. Gracias.